Partituras Digitales para Bibliotecas Virtuales

Informe

Dossier completo con toda la temática tratada

Abrir

Aspectos técnicos

Todo sobre los tipos de documentos, formatos, técnicas y herramientas de creación, etc

Aprender

Ejemplos para visualizar

Una selección de distintos tipos de VideoScores

Explorar

Documento de trabajo

Derecho Viejo

Partituras digitales
para Bibliotecas Virtuales


Informe de Ignacio López


Visor de pdf simple integrado en el navegador.

VideoScores de ejemplo

Diferentes ejemplos de Videscore según el tipo de partitura
y la disponibilidad de versiones grabadas de la obra musical

Derecho Viejo

Concierto para Noel Rosa

Autor: Radamés Gnatalli

Arreglo: R. Gnattali / A. Moreira Lima

Intérpretes: A. Moreira Lima, R. Gnattali, dirección

Procedencia: Instituto Piano Brasileiro - IPB

Tipo: Audio Original + Manuscrito

Haz clic para ver el video
Milonga Negra

Sinfonía 7, Allegretto

Autor: L. V. Beethoven

Arreglo: Longfield

Intérpretes: Hal Leonard Orchestra

Audio Original + Partitura Impresa

Derecho Viejo

Danza de los Mirlitones

Autor: P. I. Tchaikovsky

Versión: Arturo Quezadas Luna

Intérpretes: Audio Virtual

Procedencia: Iberorquestas Juveniles

Audio Virtual + Partitura Digital

El Flamenco

La vida Breve - Danza Nº 1

Autor: Manuel de Falla

Arreglo y Dirección: Ignacio López

Intérpretes: Barcelona Guitar Ensemble

Procedencia: MyVirtual Scores

Audio Original + Partitura Digital

El Flamenco

Suite Peer Gynt No 1 “La mañana”

Edvard Grieg

Intérpretes: Audio Virtual

Procedencia: MyVirtual Scores

Audio Virtual + Partitura Digital

El Flamenco

La Calandria

Autor: Isaco Abitol | Hugo César Corre

Arreglo y Dirección: Carlos Álvarez

Intérpretes: Orquesta "Becas Martha Argerich"

Procedencia: Multimedia Chazarreta

Audio Original + Partitura Digital + Concierto

Creación de Partituras Virtuales

Tipos de Partituras

Partitura Manuscrita Digitalizada

  • Escaneo o foto para versión digital (JPG o PDF).
  • Valor como respaldo del original.
  • Requiere conversión a editable para uso orquestal.
  • OCRM aún en desarrollo, requiere corrección.
  • Obras disponibles en la Biblioteca de Iberorquestas.

Partitura Impresa Digitalizada

  • Partituras escaneadas en bibliotecas virtuales.
  • Necesitan ser editables para uso musical.
  • Varias obras en la Biblioteca Virtual de Iberorquestas.

Partitura Digital

  • PDF de una partitura de un programa de notación. Si no existe el documento de notación original, es necesario recrearlo con herramientas OCR, lo cual es más efectivo que en casos anteriores, aunque aún requiere trabajo posterior.
  • Las obras de la Biblioteca Virtual de Iberorquestas procedentes de los concursos de composición se encuentran en esta situación.

Partitura Digital Editable

  • Documentos de programas de notación, Finale, Sibelius, Musescore, Dorico, etc.
  • Se puede continuar la elaboración, arreglo, maquetación, extracción de partes, si se tiene el programa original y el conocimiento adecuado.
  • Las obras de la Biblioteca Virtual de Iberorquestas procedentes de los concursos de composición se generaron con estos programas.

Partitura en musicXML

  • Es un formato abierto de partitura en lenguaje codificado similar al código HTML (web).
  • Importandolos desde los programas de notación se vuelve facilmente editable

VideoScore

  • Partitura interactiva que integra la imagen y el sonido de la partitura.
  • Hay distintos tipos según la procedencia de esa imagen y ese sonido.
  • Permite una valoración instantánea de la obra musical y es idóneo por tanto para difundirla o estudiarla.
  • Puede servir, por ejemplo, de acompañamiento en procesos de estudio y ensayo.
  • Como es un formato de video, tiene todas las posibilidades de difusión, visualización y distribución del mismo, es decir, podemos considerarlo un formato universal en términos de accesibilidad.

Técnicas

Herramientas y Aspectos técnicos

Las herramientas disponibles han evolucionado para concretar una partitura virtual realista sin esfuerzo excesivo.


Anteriormente, emular una orquesta sinfónica con librerías de samples requería la edición de cientos de pistas en un secuenciador.


Flujo de trabajo

En concreto, se ha conseguido que tres tipos de herramientas funcionen conjuntamente:

  • Programas de notación
  • Motor de reproducción
  • Librerías de sonidos

Los ingenieros de Noteperformer, un motor de reproducción revolucionario, han podido vincular las herramientas más destacadas de cada tipo para conseguir el resultado más realista hasta la fecha.

...

Programas de notación

  • Finale
  • Sibelius
  • Dorico

Motor de reproducción

  • Noteperformer

Librerías de sonidos

  • BBC Symphony Orchestra
  • Vienna Symphonic Library
  • Hollywood Orchestra Opus

El motor de reproducción entiende la información de interpretación que suministra el programa de notación como si fuera un director real y envía esa información con todo detalle a la librería de sonidos, además de balancear todos los instrumentos para que suenen en equilibrio.

...

Este engranaje es muy sofisticado y requiere que cada elemento de la cadena esté en su sitio. La partitura debe estar bien escrita, con todas las indicaciones dinámicas, técnicas, de expresión, tempos, repeticiones, etc. para que Noteperformer las procese y envíe la información a las librerías. De no ser así, se consigue un sonido fiel timbricamente pero una interpretación plana y mecánica.

Por tanto, es importante conocer a fondo las posibilidades de la orquesta, las peculiaridades de la notación musical y los programas; además del conocimiento del sonido y las técnicas de grabación, ya que además es posible tener individualizados todos los instrumentos para hacer una mezcla multicanal detallada.

Fases de la creación

  1. Digitalización y Catalogación
    • Descripción: Combina el escaneo de la partitura con la curación y catalogación de las imágenes resultantes.
    • Resultado: Imágenes en JPG y PDF organizados para su difusión digital.
  2. Conversión y Edición Inicial
    • Descripción: Conversión mediante OCR y revisión inicial para crear partituras editables.
    • Resultado: Partitura digital básica.
  3. Edición Avanzada y Formateo
    • Descripción: Edición detallada de la partitura digital, incluyendo formateo y metadatos.
    • Resultado: PDF imprimible y edición digital lista para uso profesional.

...

  1. Creación de Audio y Video
    • Descripción: Creación del audio virtual y renderización del video de la partitura.
    • Resultado: VideoScore completo con audios y videos independientes.
  2. Montaje y Distribución
    • Descripción: Montaje del VideoScore final y preparación para su distribución.
    • Resultado: VideoScore listo para compartir en YouTube, redes sociales o de forma grupal o privada.

...

  1. Integración de Grabaciones Reales (Opcional)
    • Descripción: Sustitución del audio sintético por grabaciones reales cuando estén disponibles.
    • Resultado: Partitura interactiva con grabación de referencia.
  2. Aplicaciones y Usos Adicionales
    • Descripción: Implementación de VideoScores en contextos didácticos, promocionales, etc.
    • Resultado: VideoScores adaptados para diferentes usos.

VideoScores

Una partitura que suena - Una grabación sonora que se ve


El VideoScore o partitura virtual, es una evolución de la partitura porque integra audio. Es una partitura que cualquiera puede escuchar sin necesidad de tener la capacidad de recrearla mentalmente, algo complejo y reservado a grandes maestros, especialmente si se trata de partituras para grandes formaciones instrumentales.


El VideoScore es una evolución de la grabación de la obra musical porque incluye la partitura. Para el músico o estudioso poder ver los secretos de la construcción de una obra musical mientras la escucha es invaluable.


Realizar un VideoScore de cualquier tipo, independientemente del estado de la partitura original, requiere varias fases, cada una con valor intrínseco.


Conversión

Tipos de VideoScores

Con grabaciones de audio reales

  • Audio Original + Manuscrito
  • Audio Original + Partitura Impresa
  • Audio Original + Partitura Editada
  • Audio Original + Partitura Editada + Concierto

Con Audio Virtual (samplers + IA)

  • Audio Virtual + Partitura Editada
  • Audio Virtual + Particellas
  • Audio Virtual de score + Video de Particella Instrumental
  • Partitura interactiva con visor Musescore

Herramientas en detalle

Programas de notación

Los programas de notación que permiten este procedimiento son Finale, Sibelius y Dorico, ampliamente conocidos


Noteperformer

Noteperformer es un motor de reproducción de partituras digitales basado en Inteligencia Artificial.


El autor de esta creación de software es el ingeniero sueco Arne Wallander, y está revolucionando las posibilidades de trabajo de compositores, directores y estudiantes de música; permitiendo virtualizar partituras y tener al instante una escucha muy similar a la real mientras se escribe.

El motor de reproducción se encarga de organizar tímbrica e interpretación y lo hace en un proceso automático con un resultado que no se había conseguido hasta ahora con tanta sencillez, inmediatez y realismo.

...

Además, a partir de la versión 4 (de 2023) añade nuevas funciones, y consigue incorporar las librerías de samples más realistas que hay en el mercado del audio profesional, como son:
BBC Symphony Orchestra,
Vienna Symphonic Library,
Hollywood Orchestra Opus
...entre otras que se van añadiendo a las disponibles a medida que se actualiza el programa.

Librerías de sonidos

Las librerías de samples son grandes proyectos de ingeniería de sonido y software que movilizan a orquestas completas en un proceso exhaustivo de grabación. Se registra cada instrumento con todas sus posibilidades técnicas y tímbricas y el añadido de hacerlo en distintas capas de volumen, lo que permite recrear los instrumentos de forma prácticamente humana. Incluso se hace ese proceso con grupos frecuentes dentro de la orquesta, diferenciando completamente entre sonoridades de solo y de grupo.

Para usar estas herramientas es necesario comprar las correspondientes licencias. En mi caso tengo la librería BBC Symphony, que es excelente para emular la orquesta clásica y otra llamada Composer cloud+ que es una enorme librería que abarca también instrumentos no orquestales, aunque incluye también Hollywood Orchestra Opus, orquesta más orientada a bandas sonoras cinematográficas.

El ejemplo piloto de una partitura procedente de la Biblioteca de Iberorquestas, la Danza de los mirlitones, está realizado con los sonidos del sampler BBC Symphony Orchestra de Spitfire.